
Investigación
La investigación, como parte fundamental de las tres funciones sustantivas, permite a docentes y estudiantes ampliar sus capacidades cognitivas en la formación de conocimientos y habilidades, para transformar el entorno mediante la aplicación de metodologías apropiadas para la solución a los problemas que se presentan.
La investigación científica, es por lo tanto un proceso que enriquecer el sistema de conocimientos de la humanidad, se ha convertido en una actividad a la cual se dedican cuantiosos recursos humanos, materiales y financieros.
En las condiciones actuales que vive la Educación Superior en el país es un imperativo proyectar y conducir la investigación, partiendo del hecho que la IES no son un ente aislado dentro de la comunidad.
Sumado a lo anterior, la práctica de la investigación ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca del fenómeno educativo, particularmente en la solución de problemas desde una lectura crítica de las situaciones.
- Mejoramiento de la calidad de vida de la población.
- Mejoramiento de los servicios.
- Fortalecer las capacidades individuales.
- Cuidado de la naturaleza y del medio ambiente.
- Innovación Tecnológica.
Las líneas de investigación constituyen las directrices que orientan las actividades de la investigación que deben ejecutar cada una de las carreras.
Las líneas de Investigación surgen cuando un investigador (o grupo) seleccionan una temática, en cualquier disciplina y la desarrolla, siguiendo como es obvio las pautas metodológicas adecuadas, y alrededor de esa temática se continuarán desarrollando otros proyectos, (por el mismo investigador), que la va enriqueciendo; por los nuevos conocimientos logrados (Vergel, 1997, p 56), por las experiencias acumuladas acerca de ese tipo de proyectos, por las metodologías empleadas, por la bibliografía lograda, etc., hasta ir agotando de proyecto en proyecto el área de investigación propuesta, logrando a su vez (el investigador o grupo) convertirse en especialista de esa temática, con lo cual se tiene de hecho una línea de investigación (Vergel, 2007, p. 13).
El término línea de investigación es un concepto nuevo dentro de la terminología utilizada en la administración y metodología de la investigación. Surge como una necesidad no sólo de darle dirección y orientación a la actividad investigativa, sino de delimitar y definir una problemática o un conjunto de problemas sobre los cuales se asienta la investigación científica. De igual manera se aspira a transformarlo en un subsistema estratégico y organizativo que permita insertar la investigación en los planes y políticas de los sistemas institucional y académico de las instituciones de educación superior (Cerda, 2006, p. 19).